
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Nación aprobó un proyecto enviado por la Provincia, a través del cual Salta recibirá 20 millones de pesos para refuncionalizar un espacio en el que se desarrollarán y potenciarán emprendimientos tecnológicos locales.
Salud29/11/2021Este lunes, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, junto a miembros del “Cluster Tecnológico Salta”, un grupo de empresarios de la economía del conocimiento, recorrió la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta (UFIDET), donde se creará un espacio de trabajo colaborativo y de vinculación entre emprendedores.
Esto fondos nacionales, a los que se sumará una inversión del Gobierno de la Provincia, permitirán refuncionalizar un espacio de UFIDET donde se trabajará para que crezcan los emprendimientos tecnológicos. Junto a las PyMES del sector se brindará asistencia técnica para la búsqueda de financiamiento y la elaboración de planes de negocios, entre otros aspectos clave para que los emprendimientos puedan escalar.
Por otro lado, se creará un espacio de trabajo colaborativo, donde los emprendedores podrán relacionarse entre sí y con los empresarios del sector, en lo que en el mundo empresario se denomina “Coworking”.
Al respecto Cánepa indicó que "es muy importante que podamos refuncionalizar un espacio de UFIDET y darle una utilidad clave para potenciar el desarrollo de nuestros emprendedores tecnológicos, para que puedan interrelacionarse con otros emprendedores y empresas del sector que permitan poder encontrar canales de financiamiento para sus emprendimientos, entre otros servicios".
El funcionario provincial agregó: "hay que generar espacios de aceleración para que nuestros emprendedores tomen contacto con empresas, con asistencia técnica y capacitaciones, es decir, espacios donde se potencie el talento salteño".
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.