
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El reelecto presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia agradeció a sus pares y dijo que los nuevos legisladores van a encontrar en él “compromiso, responsabilidad y acompañamiento”
Política24/11/2021Esteban Amat fue reelecto presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la sesión preparatoria en la que asumieron los legisladores electos el 15 de agosto para integrar la Cámara Baja. “Hay que ayudar al gobernador a sacar a Salta adelante”, fue el pedido que hizo Amat todos los presentes en el recinto.
“Quiero agradecer el acompañamiento de todos”, dijo Amat ante sus pares y señaló que los nuevos legisladores van a encontrar en él “compromiso, responsabilidad y acompañamiento”.
“No los veo a cada uno como de un espacio o de otro”, señaló el flamante presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y también dijo que se les nota a todos las ganas de hacer cosas por su pueblo, por su departamento y por Salta.
“Espero que todos juntos podamos trabajar y lograr, y ayudarlo al gobernador a sacar a nuestra Salta adelante, entre todos”, finalizó.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.