
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Tras el polémico video, la Agencia Nacional de Seguridad le pidió a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta la suspensión de la licencia de la concejal electa, Soledad Gramajo, y que sea reevaluada con un examen psicofísico para determinar su aptitud para conducir.
Política24/11/2021“Se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad ponen en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo”, señala el organismo nacional.
El comunicado completo:
En las últimas horas se viralizó en las redes sociales el video de una concejala electa de Salta sentada encima del conductor de un vehículo maniobrando los cambios. En las imágenes también se ve como en un momento toma el control del volante. Además, según lo que se escucha en el video, se dirigen a comprar alcohol. Ante esta clara falta de responsabilidad al volante, y agravado por tratarse de una funcionaria pública, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, le solicitó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta que suspenda la Licencia Nacional de Conducir de la responsable y que sea sometida a un nuevo examen psicofísico que determine si es apta para conducir. Además, la ANSV pidió identificar al hombre que maneja el vehículo en el video para aplicarle las mismas medidas.
El pedido de inhabilitación del conductor se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial. Con esto se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad ponen en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo.
Canal de denuncias para hechos de violencia vial: quienes sean testigos de picadas clandestinas y/o situaciones de violencia vial, pueden hacer la denuncia grabando el hecho y compartiendo el material al 011-62070590. También pueden enviarlo a las redes sociales del organismo (@InfoSegVial) o por correo electrónico a: [email protected].
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.