
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
El cónsul de EEUU Mark Ellis anunció que desde diciembre se podrá volver a acceder a visas para viajar a los Estados Unidos. Pero adelantó que el proceso de entrevistas podría demorarse un año.
Sociedad20/11/2021El cónsul de EEUU en la Argentina, Mark Ellis, anunció este viernes que desde el 1 de diciembre comenzarán a procesar nuevas visas para viajar a los Estados Unidos. El funcionario adelantó que el proceso de entrevistas podría demorarse más de un año por la acumulación de pedidos durante la pandemia de Covid-19.
"A partir de diciembre el consulado de EEUU en Argentina reanudará el procesamiento de visas para casos que requieren entrevista, es decir todos los procesos de visa estarán habilitados", indicó el funcionario en un video subido al Instagram de la Embajada.
"Sabemos que muchos argentinos han esperado este momento, estamos trabajando para aumentar la disponibilidad de citas, pero también necesito ser claro respecto de la acumulación de citas, como existe un alto volumen de demanda después de 18 meses de pandemia nos llevará un año o quizás más regular la disponibilidad de citar, les pedimos paciencia y también les recordamos que todo depende de cómo evolucione la pandemia", continuó Ellis.
La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires es responsable de proporcionar servicios de visa para aquellos que buscan viajar a los Estados Unidos por turismo, negocio, estudio, tratamiento médico, trabajo u otros propósitos de viaje temporales.
Cómo es el proceso para sacar la visa
Se debe tener en cuenta que hay dos clases de visas: Visa de no inmigrante y Visa de inmigrante. "El propósito del viaje que pretende realizar y otros datos determinarán que tipo de visado se exige según las leyes de inmigración de Estados Unidos. Como solicitante de visa, tendrá que demostrar que cumple con todos los requisitos para recibir la categoría de visa que usted está solicitando", explica la Embajada de EEUU en Argentina.
Los turistas, que se encuentran dentro del primer grupo, deben tramitar la B (Visa de visitante). Las Visas de visitante, denominadas B-2, son obligatorias para los ciudadanos de países que no están incluidos en el Programa de Exención de Visa, del cual Argentina dejó de pertenecer en 2002.
Este programa está conformado por 38 países que no necesitan la autorización para viajar a los Estados Unidos; aunque sólo rige para aquellos que realicen visitas de hasta 90 días.
De esta manera, los turistas argentinos que decidan viajar a EEUU tendrán que completar de forma electrónica el formulario DS-160. Dato importante a tener en cuenta: el formulario DS-160 no se acepta que se complete a mano.
Una vez que haya enviado electrónicamente su solicitud en línea del DS-160 e imprimir la hoja de confirmación. Una vez realizado esto deberá comunicarse con la embajada o el consulado y presentar la solicitud de confirmación para saber si debe ser entrevistado por un funcionario consular.
Fuente: Ámbito
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.