
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El Procurador General de la provincia, Pedro García Castiella, aseguró que se está observando una “modalidad criminal inusual o poco frecuente en la provincia”.
Judiciales19/11/2021Por Aries, García Castiella fue consultado sobre la expresión del Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, quien consideró que la muerte de Ramiro Esteban Sagasta, el ciclista encontrado sin vida días atrás en la Ruta 28, tiene “tintes mafiosos”.
El Procurador General evitó opinar al respeto, poniéndose en una “exegeta” de la manifestaciones de Cornejo, quien “puede tener y albergar sus razones” para haber manifestado esa opinión.
Al mismo tiempo, sostuvo que se está observando una modalidad criminal inusual o poco frecuente en la provincia, en particular en el área Centro que tiene que encender y disparar alarmas.
Ante la situación, García Castiella señaló que los fiscales vienen trabajando con toda la dedicación en las causas, ya que se trata de recalibrar, ajustar y precisar la forma de trabajo y abordaje para que queden con mucha claridad.
En este sentido, explica que como en el caso de Sagasta, se aborda como si fuese un homicidio un presunto suicidio y “una vez que se pueda descartar razonadamente y con una valoración razonada toda la prueba, ahí si centrarnos en suicidio”.
De esta manera, finalizó diciendo que se extiende esta modalidad de trabajo que era propia de los femicidios, hacia los suicidios, muertes violentas y casos vinculados a la narcocriminalidad.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".