
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El diputado provincial y actual convencional constituyente por Orán, Baltasar Lara Gros, se refirió al debate que se está dando en la comisión de Organismos de Control en el marco del análisis de la reforma constitucional. Ante los cambios posibles en la Auditoría, expresó su desconcierto respecto al mapa político provincial.
Política08/11/2021Consideró que tal como está la redacción ahora en la Constitución “no ayuda que el Organismo de Control pueda cumplir con su rol” a lo que se suma que existe una fuerte desconfianza generalizada en la Auditoría, tanto de la dirigencia política como de los ciudadanos.
“Hoy tenemos una realidad política en la que es muy difícil quien es oficialismo y quién oposición, es una realidad compleja”, dijo Lara Gros en relación al propósito de que la reforma de la Constitución fije que la mayoría de los integrantes de la Auditoría sean propuestos por la oposición.
El actual legislador, quien pertenece al Partido Renovador, indicó además que la complejidad de la realidad política en Salta está presente incluso desde la reforma constitucional de 1998.
Indicó que se debe tener en cuenta a la verdadera oposición y propuso que la misma se defina en el sector que no sale electo en cada elección ejecutiva.
Por otra parte, se manifestó a favor de que a los integrantes de la Auditoría no se les renueve sus designaciones.
Finalmente, Lara Gros, quien es convencional del bloque oficialista Unidos por Salta, pidió que se le dé participación al Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.