
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El diputado provincial y actual convencional constituyente por Orán, Baltasar Lara Gros, se refirió al debate que se está dando en la comisión de Organismos de Control en el marco del análisis de la reforma constitucional. Ante los cambios posibles en la Auditoría, expresó su desconcierto respecto al mapa político provincial.
Política08/11/2021Consideró que tal como está la redacción ahora en la Constitución “no ayuda que el Organismo de Control pueda cumplir con su rol” a lo que se suma que existe una fuerte desconfianza generalizada en la Auditoría, tanto de la dirigencia política como de los ciudadanos.
“Hoy tenemos una realidad política en la que es muy difícil quien es oficialismo y quién oposición, es una realidad compleja”, dijo Lara Gros en relación al propósito de que la reforma de la Constitución fije que la mayoría de los integrantes de la Auditoría sean propuestos por la oposición.
El actual legislador, quien pertenece al Partido Renovador, indicó además que la complejidad de la realidad política en Salta está presente incluso desde la reforma constitucional de 1998.
Indicó que se debe tener en cuenta a la verdadera oposición y propuso que la misma se defina en el sector que no sale electo en cada elección ejecutiva.
Por otra parte, se manifestó a favor de que a los integrantes de la Auditoría no se les renueve sus designaciones.
Finalmente, Lara Gros, quien es convencional del bloque oficialista Unidos por Salta, pidió que se le dé participación al Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.