
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El diputado provincial por el departamento San Martín, Franco Hernández Berni, tomó la palabra durante el tratamiento del proyecto de ley de intervención al municipio de Salvador Mazza. Defendió la iniciativa fundando la “gravedad institucional” y refutó las peticiones del Concejo Deliberante de ese municipio.
Política19/10/2021El legislador del Frente de Todos sostuvo que la intervención es un remedio constitucional excepcional, de facultad exclusiva de la Legislatura, no de otro poder y recordó que previamente se llevó adelante un proceso de destitución en Salvador Mazza, que terminó en la Corte de Justicia y que la misma lo declaró abstracto esa sentencia condenatoria que buscaba la destitución, porque el señor Rubén Méndez ganó otra vez la elección.
“Posteriormente, el Concejo Deliberante actual radicó denuncia penal en la Fiscalía de Salvador Mazza, por el presunto delito de malversación de caudales y por incumplimiento de deberes de funcionario público, fue en el año 2020 y se inició una investigación penal y a principios de este año, fue imputado formalmente el intendente Méndez por el fiscal Cazón”, indicó.
A ello, Hernández Berni agregó que Méndez tiene un pedido de elevación a juicio en su contra por no haber presentado presupuesto por más de tres períodos, las cuentas trimestrales como así tampoco las cuentas generales del ejercicio, tras lo cual aseguró que ello implica un hecho de extrema gravedad institucional.
“Hay una circunstancia que no podemos dejar pasar, en ejercicio de funciones, parte del Gabinete municipal de Salvador Mazza está imputado por asociación ilícita, es una situación realmente anormal”, señaló Hernández Berni, y añadió que cuando el presidente del Concejo Deliberante asume de manera interina la intendencia, no implica que tenga la titularidad del poder ejecutivo.
“Tenemos que dar una solución lo más salomónica posible”, remarcó el legislador en relación a las opciones que se presentan teniendo en cuenta que los concejales finalizan su mandato en pocos días.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.