La lealtad ya no es lo que era

El peronismo, como se sabe, ha sufrido a lo largo de estos más de 77 años (que es mi edad) innumerables transformaciones.

Opinión18/10/2021 Armando Caro Figueroa

peron

La mayoría de ellas han venido a difuminarlo, a degradar su ideario fundacional. Hay quienes piensas que lo que hoy llamamos peronismo no es mas que una máquina electoral que aprovecha la vieja y sentida liturgia para obtener buenos resultados. Una hipótesis que no se verifica en Salta en donde el peronismo oficial -guiado por el oportunismo y los negocios- cosecha derrotas está al borde del abismo de la insignificancia.

Pero por encima de aparatos, de comisarios políticos y de expertos en marketing que maquillan identidades, existe un sentimiento que anida en el corazón de muchos argentinos honrados. Se trata de un conjunto desordenado de deseos y aspiraciones que forman parte de lo que podríamos llamar peronismo ancestral, que -a veces- se transmite de padres a hijos. 

Hay, además, una suerte de memoria histórica que, cuando logra burlar los intentos de falsificarla o manipularla, da vigencia y fuerza política al viejo movimiento tantas veces idealizado, tantas veces vituperado.

Soy de los que piensan que entre aquellos símbolos, sentimientos y memoria histórica, y la realidad cotidiana que nos recrean los gobernantes, existe un abismo.

Hoy, por ejemplo, el original talante reformista del peronismo ha sido borrado por el conservadurismo de los que gobiernan, legislan o sentencian. 

La fuerza modernizadora que transformó a Salta y a la Argentina en los años de 1940, ha devenido en fuente de atrasos, desvaríos y corrupciones. 

Algunos sectores del tronco peronista se divorciaron de las ideas republicanas y democráticas. Otros abandonaron el compromiso con la justicia social, el bienestar general. 

Hoy, como viene ocurriendo en Salta en estos últimos 26 años, se gobierna atendiendo a influyentes, a representantes de intereses no siempre transparentes, y marginando a los trabajadores y a sus organizaciones sindicales.

Hoy, el ideario que en 1949 motorizó la buen reforma de la Constitución de Salta ha sido reemplazado por una operación que procura que nada cambie. En efecto, la mayoría que controla la Convención Constituyente de 2021 despliega su poco ingenio y su mucho poder para que los actuales jueces de la Corte accedan a la eternidad institucional. Para que la Auditoria siga sin controlar a los poderosos. Para que la Ley Electoral siga adulterando la voluntad de los ciudadanos. 

Insensibles a la degradación social que padecemos, los que mandan derrochan su tiempo en operaciones que solo atienden a su supervivencia y que solo procuran colocar a los amigos leales en los puestos de control institucional.

La Lealtad entonces, aquella Lealtad que se conmemora el 17 de octubre, no es ya -ni podría serlo por razones biológicas- la Lealtad al líder fallecido. No es tampoco la Lealtad a los principios fundacionales ni a sus grandes banderas. 

Si hay lealtad (la poca que queda) en este decadente mundo de la política salteña es la que reclaman y casi siempre obtienen los que mandan, para ser obedecidos por legisladores, intendentes, jueces de Corte, y auditores.

La Lealtad de 1945 fue degradándose con el paso de los años, hasta concluir en el Verticalismo que fulminó una forma de participar en política y de gobernar. El culto a la personalidad, muerto el líder, se transformó en un vicio del que usufructúan dirigentes de todas las clases, méritos y deméritos 

Terminó recordando que en los tiempos de nuestra Arcadia nacional, hoy hubiera sido San Perón y disfrutaríamos de un no siempre merecido descanso. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail