
El proyecto reúne talento internacional para una nueva versión audiovisual del mundo mágico más famoso de la literatura; todas las novedades
En el marco de la tradicional muestra en esta 25 edición de la Semana de cine en Salta, los espectadores podrán disfrutar de una gran experiencia junto al cine nacional, con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar del cine argentino.
Cultura & Espectáculos17/10/2021A 20 años del estreno de la “La ciénaga”, primera película de la directora salteña Lucrecia Martel, que ha dado inicio a una de las filmografías más relevantes y reconocidas del continente y ha trascendido fronteras para convertirse en patrimonio cinematográfico del
Mundo, habrá una proyección del largometraje el sábado 23 de Octubre a las 21:30 en el Hoyts Salta y la entrada tendrá un costo de $280.
Ver “La Ciénaga” (2001) de Lucrecia Martel significa un antes y un después en la concepción del cine. Y para toda una generación de realizadores de Salta fue un portal hacia otra dimensión, tan extraña que resultaba familiar. Es por eso que desde ARAS (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta) queremos celebrarla a 20 años de su estreno. Y disfrutarla en una sala de cine, así como fue concebida, como fue soñada.
Sinopsis
Dos familias -una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia- se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica
Dirección y Guion: Lucrecia Martel.
Producción: Lita Stantic.
Cía. Productora: Coproducción Argentina-España; Eyeworks Cuatro Cabezas, TS Productions, 4k Films, Wanda Visión.
Elenco: Mercedes Morán, Graciela Borges, Martín Adjemián, Leonora Balcarce, Diego Baenas, Silvia Baylé, Sofía Bertolotto, Juan Cruz Bordeu, Andrea López, Daniel Valenzuela, Noelia Bravo Herrera, Sebastián Montagna.
Fotografía: Hugo Colace.
Montaje: Santiago Ricci.
Música: Herve Guyader, Emmanuel Croset.
Festivales y Premios
2002: Premios Cóndor: Ópera prima, fotografía, actriz protagónica (Graciela Borges) y 5 nominaciones.
2001: Festival de Berlín: Competencia oficial, Premio Alfred Bauer.
2001: Festival de Sundance: Mejor guión.
2001: Festival de La Habana: Mejor película, dirección, actriz (Graciela Borges).
El proyecto reúne talento internacional para una nueva versión audiovisual del mundo mágico más famoso de la literatura; todas las novedades
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
El dúo llevó una performance divertida y muy delirante al programa que se emite en la televisión nacional de Estados Unidos.
Tras sus exitosos pasos por el Tiny Desk Concert y el Lollapalooza, la dupla del trap argentino dirá presente en el late night show, uno de los programas más vistos de la TV estadounidense.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
Contará con la presentación de la Banda de música Municipal, que interpretará un atractivo repertorio, y la participación de diversas academias folclóricas, que llenarán la tarde de música y danza.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.