
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Senado de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura y pasó a la Cámara de Diputados
Política14/10/2021Ayer, los allanamientos que se realizaron en la Municipalidad de Salvador Mazza y en la casa del intendente de ese municipio, Rubén Méndez, generaron un gran escándalo porque las autoridades encontraron dólares, euros y cientos de millones de pesos. En este marco, el Gobierno provincial envió un proyecto para intervenir el municipio del norte salteño y en primera instancia fue tratado en el Senado provincial. Allí, la intervención a la Municipalidad de Salvador Mazza obtuvo media sanción por unanimidad.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, había anticipado que el Gobierno provincial iba a enviar un proyecto para intervenir la Municipalidad de Salvador Mazza a la Legislatura provincial.
Posteriormente, el funcionario se presentó en la Cámara Alta para fundamentar el proyecto de intervención. En este sentido, Villada se refirió a los hechos de público conocimiento, que desencadenaron, en la víspera, una crisis institucional en el municipio norteño y señaló que el pedido de intervención se hace ante la necesidad de actuar con premura para preservar la institucionalidad.
También sostuvo que la iniciativa solo alcanza al departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta que está funcionando el Concejo Deliberante y que en breve se producirá el recambio de ediles electos el pasado 15 de agosto.
Luego de la fundamentación del ministro, el proyecto de intervención fue tratado en el recinto de la Cámara Alta y fue aprobado por unanimidad. Al recibir la media sanción en el Senado, la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.