
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Senado de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura y pasó a la Cámara de Diputados
Política14/10/2021Ayer, los allanamientos que se realizaron en la Municipalidad de Salvador Mazza y en la casa del intendente de ese municipio, Rubén Méndez, generaron un gran escándalo porque las autoridades encontraron dólares, euros y cientos de millones de pesos. En este marco, el Gobierno provincial envió un proyecto para intervenir el municipio del norte salteño y en primera instancia fue tratado en el Senado provincial. Allí, la intervención a la Municipalidad de Salvador Mazza obtuvo media sanción por unanimidad.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, había anticipado que el Gobierno provincial iba a enviar un proyecto para intervenir la Municipalidad de Salvador Mazza a la Legislatura provincial.
Posteriormente, el funcionario se presentó en la Cámara Alta para fundamentar el proyecto de intervención. En este sentido, Villada se refirió a los hechos de público conocimiento, que desencadenaron, en la víspera, una crisis institucional en el municipio norteño y señaló que el pedido de intervención se hace ante la necesidad de actuar con premura para preservar la institucionalidad.
También sostuvo que la iniciativa solo alcanza al departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta que está funcionando el Concejo Deliberante y que en breve se producirá el recambio de ediles electos el pasado 15 de agosto.
Luego de la fundamentación del ministro, el proyecto de intervención fue tratado en el recinto de la Cámara Alta y fue aprobado por unanimidad. Al recibir la media sanción en el Senado, la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.