El dólar blue avanza y supera los $185

El dólar paralelo se mantiene estable, cerca de su máximo nominal de 2021. Así, la brecha con la cotización oficial se ubica en el 86,6%.

Economía14/10/2021

dolar-blue-3jpg

El jueves, última rueda previa al feriado largo, el dólar paralelo había caído $1 hasta los $184,50, mínimos en más de dos semanas, en el cierre de una semana en la que se produjeron los anuncios de mayores controles a los tipos de cambio financieros para frenar la fuga de reservas.

Previamente, el miércoles de la semana pasada, el dólar informal llegó a aumentar hasta los $187 en forma intradiaria.

El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) establecieron la semana pasada dos medidas que endurecen el cepo a la operatoria de dólares financieros y limitan el pago anticipado de importaciones durante un mes. Las decisiones oficiales buscan acotar el drenaje de divisas de las arcas de la autoridad monetaria, que se acentuó producto de la estacionalidad y de la dolarización electoral.

A lo largo de la corta semana pasada, el dólar paralelo anotó una caída de $1,50, la primera baja en este lapso desde principios de agosto.

Durante septiembre, el dólar blue registró una suba de $4,50 (+2,5%), tras acumular en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%).

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195. Ese día la brecha registró un récord del 150%. Mientras tanto, el nivel máximo de la brecha en 2021 fue anotado en enero cuando alcanzó el 94,8%.

Ámbito.com

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail