
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Por Aries, el ministro Ricardo Villada adelantó que el Gobierno decidió enviar a la Legislatura el proyecto que prevé la intervención el Poder Ejecutivo de la localidad. Explicó que aún se discuten los detalles de la intervención y que todavía no hay nombres en danza para la tarea.
Política14/10/2021Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH de la Provincia, anunció que, en función de los acontecimientos, el Ejecutivo provincial ha decidido enviar a la Legislatura salteña el proyecto para la intervención del Ejecutivo de Salvador Mazza.
“El Intendente no puede seguir conduciendo el Municipio; debe responder a la Justicia y ver cuál es el resultado, pero – claramente – su credibilidad ante el pueblo de Salvador Mazza ha sido dañada”, sostuvo el funcionario en diálogo con esta emisora.
Aseguró que, ante el suceso, fue decisión de la Provincia acudir a un “remedio institucional” ya que actualmente el Concejo Deliberante de la localidad no podrá hacerse cargo de la situación.
No obstante, Villada advirtió que los pasos a seguir fueron y están siendo discutidos con dirigentes de Salvador Mazza, dado que la intervención – dijo – “debe darse en armonía”.
“No tenemos el nombre de quién realizaría la intervención. Incluso, actualmente la presidenta del Concejo Deliberante local es una concejal que no hay sido reelecta, por lo cual su función tiene un condicionamiento de tiempo y eso le da cierta inestabilidad”, explicó.
Por otro lado, Villada negó rotundamente que el cuestionado intendente Méndez tenga relación política con la actual administración provincial.
“En 2019, Méndez fue electo y no fue por nuestro frente, fue por el frente que condujo Sergio Leavy”, sostuvo el Ministro.
Concluyendo, el funcionario reconoció que sí hubo un trabajo en conjunto con el Intendente pero que tal tesitura se tomó con los 60 intendentes salteños, sin importar su bandería o pertenencia política.
“No es un apersona de nuestro sector político”, sentenció.
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.