
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Por Aries, el ministro Ricardo Villada adelantó que el Gobierno decidió enviar a la Legislatura el proyecto que prevé la intervención el Poder Ejecutivo de la localidad. Explicó que aún se discuten los detalles de la intervención y que todavía no hay nombres en danza para la tarea.
Política14/10/2021Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH de la Provincia, anunció que, en función de los acontecimientos, el Ejecutivo provincial ha decidido enviar a la Legislatura salteña el proyecto para la intervención del Ejecutivo de Salvador Mazza.
“El Intendente no puede seguir conduciendo el Municipio; debe responder a la Justicia y ver cuál es el resultado, pero – claramente – su credibilidad ante el pueblo de Salvador Mazza ha sido dañada”, sostuvo el funcionario en diálogo con esta emisora.
Aseguró que, ante el suceso, fue decisión de la Provincia acudir a un “remedio institucional” ya que actualmente el Concejo Deliberante de la localidad no podrá hacerse cargo de la situación.
No obstante, Villada advirtió que los pasos a seguir fueron y están siendo discutidos con dirigentes de Salvador Mazza, dado que la intervención – dijo – “debe darse en armonía”.
“No tenemos el nombre de quién realizaría la intervención. Incluso, actualmente la presidenta del Concejo Deliberante local es una concejal que no hay sido reelecta, por lo cual su función tiene un condicionamiento de tiempo y eso le da cierta inestabilidad”, explicó.
Por otro lado, Villada negó rotundamente que el cuestionado intendente Méndez tenga relación política con la actual administración provincial.
“En 2019, Méndez fue electo y no fue por nuestro frente, fue por el frente que condujo Sergio Leavy”, sostuvo el Ministro.
Concluyendo, el funcionario reconoció que sí hubo un trabajo en conjunto con el Intendente pero que tal tesitura se tomó con los 60 intendentes salteños, sin importar su bandería o pertenencia política.
“No es un apersona de nuestro sector político”, sentenció.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.