
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Juan Carlos Ruiz, padre del joven de 27 años muerto en julio en circunstancias dudosas, aseguró que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, ni siquiera contestó sus reiterados pedidos de reunión. Por el caso, cuatro efectivos policiales están imputados.
Salta14/10/2021
En la madrugada del 13 de julio, Matías Ruiz falleció en dudas circunstancias a pocas cuadras del Parque San Martín. Imágenes del joven peluquero – esposado y denudo en la calle – se viralizaron en redes sociales. La versión de los policías de intervinieron en el hecho contradice diametralmente lo aportado por vecinos que filmaron la situación, y es que los miembros de la fuerza de seguridad aseguraron que Matías estaba inconsciente al momento en el que llegaron al lugar.
Cabe destacar que estos efectivos fueron imputados por la Justicia por “actuación exagerada” y se investiga si, en realidad, el joven fue agredido por la policía.
“La causa avanza, lento pero avanza”, sostuvo – por Aries – Juan Carlos Ruiz, padre de Matías.
No obstante, desde aquel 13 de julio, las marchas en pedido de justicia por parte de amigos y familiares del joven se han sucedido con frecuencia, así como también la solicitud de que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, los reciba.
“Ninguno tiene la suficiencia logística, profesional y humanitaria como para reunirse conmigo; esto es sencillo”, sostuvo el padre y sentenció: “Invite a Pulleiro a que hablemos de seguridad, no del caso de mi hijo y ni siquiera recibí un no. Con eso le digo todo”.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.