
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
En la audiencia pública convocada por la empresa prestataria del servicio, EDESA S.A., para solicitar formalmente el incremento del 35,4%, Defensa del Consumidor rechazó, el aumento solicitado por la empresa.
Salta13/10/2021El organismo provincial, representado por la directora general de Jurídico, Silvina Gallardo, argumentó que el servicio prestado a los salteños, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones como deficitario, por lo que no corresponde un incremento en el mismo. También se indicó que una suba en la tarifa del servicio no sería oportuna, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de la provincia.
En la oportunidad, la funcionaria solicitó que la empresa realice más inversiones y que se implementen tarifas diferenciadas “para los usuarios que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.
En esa misma línea, Defensa del Consumidor hizo hincapié en la necesidad de que previo a solicitar cualquier incremento se cumpla con los siguientes ítems:
- Informar el cronograma de obras para saber si las mismas se cumplieron conforme a lo aprobado en incrementos anteriores.
- Que la empresa evalúe la compra de fuentes energéticas renovables para abaratar costos.
- Una vez cumplido los puntos anteriores, se convoque nuevamente a una audiencia pública para evaluar un aumento tarifario.
En el encuentro convocado por EDESA S.A, también participaron legisladores provinciales, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y asociaciones de usuarios y consumidores.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.