
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El Ente Regulador de Servicios Públicos realizó una audiencia pública para tratar el pedido de revisión tarifaria que presentó Edesa, empresa que se encarga de la prestación del servicio de energía eléctrica en Salta
Salta12/10/2021Federico Núñez Burgos, el comisionado de la Defensoría del Pueblo, explicó que la empresa Edesa solicitó al Ente Regulador “la readecuación del cuadro tarifario de energía eléctrica”. “El Ente tiene que hacer una audiencia pública y eso es lo que se desarrolló hoy”, aclaró. Además, indicó que el organismo pide equilibrar la calidad de prestación del servicio y el precio, con el ingreso de las familias salteñas.
En Hablemos de Política, por Aries, Núñez Burgos indicó que una legisladora electa fue la única expositora que se quejó porque no tuvo acceso a la información. Al respecto, destacó que el resto de los expositores, incluido él mismo, tuvieron acceso a esa información y pudieron “formular una opinión”.
Por otro lado, Núñez Burgos explicó que el año que viene, el sistema de servicio de energía eléctrica será sometido a una nueva audiencia, pero no para una nueva readecuación tarifaria, sino que “será una audiencia vinculada a todo el sistema”. “Ahí vamos a tener más chances de discutir rentabilidades y calidad en las prestaciones. Se hará una revisión integral que se hace cada cinco años sobre el sistema de energía eléctrica y cada tres sobre el servicio de agua potable”, agregó.
En este contexto, el comisionado de la Defensoría del Pueblo sostuvo que en el norte se va a tener que reforzar la prestación del servicio de energía eléctrica, “en términos de calidad y cantidad de servicios conectados, porque la mayor parte de las quejas vienen por ahí”. “El planteo de la Defensoría es muy claro, hay que lograr un equilibro entre calidad de la prestación, precio y el ingreso de las familias salteñas”, finalizó.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.