Autoridad

Un crimen despiadado sacó de la inercia al gobierno comunal y seguramente estará preocupando a otros obligados responsables, respecto de actividades informales que rozan la ilicitud. El copamiento del Parque San Martín y de otros espacios públicos, además del desborde de las peatonales, ha confirmado la ineficiencia de sucesivas gestiones gubernamentales para resolver el problema de fondo, que no es otro que la pobreza.

Opinión11/10/2021

ferias-parque-san-martin

Más de dos décadas lleva el proceso de expansión de una modalidad de sobrevivencia que, a todas luces, no es espontánea. Está organizada y tiene como cimiento un submundo que comienza en la evasión impositiva y contiene un tráfico ilícito de mercaderías y drogas. Esta forma de intercambio de bienes no solo está destruyendo el comercio legal sino especialmente promoviendo el desarrollo de la marginalidad, construyendo situaciones de vulnerabilidad con la que  lucran modelos políticos que practican la demagogia bajo el rótulo de gobierno popular.

Sacar a la intendenta Bettina Romero de la pasividad de dejar hacer al margen de su voluntad y, consecuentemente, negar la existencia de hechos dominantes, ha tenido un precio alto. Nahuel fue protagonista del drama de una muerte anunciada; era él o cualquiera de las decenas de personas que resisten la adecuación a la normativa que rige la convivencia en la principal ciudad de la provincia. El objetivo cae en la pretensión de enarbolar derechos adquiridos, haciendo caso omiso a los que legítima y legalmente les cabe al resto de la ciudadanía, que enfrenta la misma realidad que los marginales que tomaron por asalto el emblemático parque.

No son inocentes porque exhiben la voluntad de esa opción. Es así que los más fuertes desplegaron sus recursos para retirar del predio -que por estas horas les es un territorio hostil- todos los bienes que sin dudas son la base de un buen negocio; los restantes midieron que sus fuerzas son escasas cuando sus protectores se esconden, sean marginales como ellos, agentes del Estado que distorsionan una tarea digna o referentes políticos, que los toman como carne de cañón.

De allí que se haya escuchado a algunos voceros de esta franja, que sabe de su precariedad, repetir conceptos que se usan desde el poder para disimular la ineficacia de sus políticas. Una vendedora consideró inadmisible que se les saque “el pan de la boca” luego de haber estado un año encerrados. Ello no ocurrió en esta Provincia; hubo restricciones como consecuencia de la pandemia pero no en la medida que padeció la parte central del país, con más espaldas para soportar un aislamiento que la extrema pobreza salteña hacía inaplicable.

Esta mujer expuso el dudoso dato de una permanencia de 20 años sin permiso formal para trabajar en el lugar, pero con la tolerancia propia de funcionarios que, ante la falta de respuesta a demandas legítimas -especialmente de trabajo- dejan hacer para evitar el reclamo. Y esa vendedora no parece haber registrado que esa solución que le daba un gobierno incapaz, no le servía para dar a su prole la oportunidad de construir una vida de mayor calidad.

Los tres niveles del Estado deben moverse con urgencia. La tragedia del Parque San Martín ha mostrado la existencia de mafias que explotan la ocupación del espacio público, como así también de inmigración ilegal, evasión impositiva y narcotráfico. Puede haber otras situaciones ilícitas, propias de la falta de control y ausencia de autoridad.

Y ese es el punto. Hay que reconstruir la autoridad aunque tenga un alto costo político para los gobiernos de turno. 

Salta, 11 de octubre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail