
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El ministro de Gobierno y convencional constituyente analizó el trabajo de la Convención y deseó que este proceso transforme a la dirigencia
Política07/10/2021El convencional constituyente y presidente del bloque Unidos por Salta, Ricardo Villada, celebró el consenso que se logró durante la primera sesión de la Convención para aprobar el reglamento del órgano. Además, Villada pidió que la reforma constitucional aporte nuevas ideas para resolver viejos problemas que hay en Salta.
“Hemos logrado en esta etapa construir consenso para las formas, yo espero que también construyamos consenso para lo que está esperando la gente”, dijo Ricardo Villada cuando tomó la palabra en el recinto y agregó que la gente tiene problemas que todavía no se están resolviendo y “nosotros podemos construir un camino de transformación a partir de la reforma”.
En el mismo sentido, sostuvo que “la gente está esperando que afrontemos la discusión que tenemos que afrontar”. Al respecto, Villada solicitó a sus pares dar los debates necesarios para establecer los límites que generen un escenario de participación y renovación de las instituciones.
“Celebro que sea la convención del consenso, pero Dios quiera que sea la convención que transforme la dirigencia, la participación y que puedan venir nuevos tiempos con nuevas ideas para resolver viejos problemas”, finalizó.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.