
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.


Se realizó una reunión entre autoridades municipales junto a representantes de vendedores ambulantes en la que se propuso trasladarlos a la terminal de ómnibus cuando funcione en otro predio o a la playa de estacionamiento del Mercado San Miguel.
Salta29/09/2021
Por Aries, una de las delegadas de los trabajadores informales, Rosa Girón, aseguró que analizarán estas iniciativas con las bases y responderán a los funcionarios de la Municipalidad de Salta la semana que viene en la próxima reunión.
Advirtió que la población de ambulantes viene creciendo, sobre todo teniendo en cuenta que hay muchos estudiantes de secundarios que están abandonando el cursado y deben buscarse un sustento diario.
Detalló que en la reunión con la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, y el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Federico Casas, les dijeron que uno de los lugares propuestos es la terminal cuando esta sea trasladada o un galpón en Avenida Yrigoyen.
Sin embargo, Girón aclara que son proyectos a largo plazo pero el más inmediato sería la playa de estacionamiento del Mercado San Miguel.
Adelantó que las propuestas serán elevadas a las bases por parte de los diferentes delegados, quienes la próxima semana volverán a reunirse con las autoridades municipales para trasladarle la respuesta.
Por último, pidió no atacar las consecuencias sino analizar las causas que originaron que se llegue a la situación actual de la venta ambulante.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad