
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El Convencional constituyente, Julio Moreno, brindó detalles sobre las propuestas en las que buscará avanzar durante las deliberaciones de convencionales que comienzan este jueves en la Legislatura de cara a la reforma de la Constitución provincial.
Política28/09/2021Por Aries, Moreno consideró que el Gobernador debería tener un solo mandato y que tanto él como su vice, no pueda ocupar durante dos años cargos legislativos porque eso le daría ventaja respecto a otros ciudadanos.
De esta manera, señala que quien esté al frente del Poder Ejecutivo Provincial se preocupará por hacer su proyecto en los cuatro años lo más rápido posible.
Al mismo tiempo, piensa que el mandatario se cuidará de no hacer malversaciones o cosas que no hacen bien a la hacienda pública.
En cuando a los cargos legislativos, se mostró a favor de que tengan una sola reelección para Diputados, Senadores y Concejales.
Respecto a los mandatos de jueces de la Corte de Justicia de Salta, Moreno afirma que se debería debatir si serán ocho, diez o hasta quince años para que no puedan tener relación con el Ejecutivo.
Sobre este punto, finalizó manifestando la necesidad de discutir quiénes son los que van a elegir a los magistrados que integrarán el Alto Tribunal de Justicia, de manera de seleccionar a una persona independiente y técnicamente capacitada.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.