
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
"Tenemos la firme convicción de que vamos a mejorar la vida de los argentinos y argentinas con más gestión, más salud, más educación y más trabajo", indicó el titular de la cartera del Interior, tras haber participado de la reunión de ministros encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Política23/09/2021El titular de la cartera del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, destacó el objetivo del Gobierno nacional de "trabajar y generar oportunidades por una Argentina federal", tras haber participado de la reunión de ministros encabezada en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
"Trabajar y generar oportunidades por una Argentina federal", escribió De Pedro en su cuenta de Twitter, y agregó: "Un orgullo caminar hacia ese destino junto a @JuanManzurOK y el gabinete".
"Tenemos la firme convicción de que vamos a mejorar la vida de los argentinos y argentinas con más gestión, más salud, más educación y más trabajo", completó el ministro del Interior.
Esa reunión contó con la presencia también del canciller Santiago Cafiero y de los ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Salud, Carla Vizzotti; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Cultura, Tristán Bauer.
También estuvieron los de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo; Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Educación, Jaime Perczyk.
Asimismo, participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.
Por la tarde, De Pedro asistió a un acto en el partido bonaerense de La Matanza.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.