
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, dio inicio esta mañana al I Congreso Provincial Virtual de Educación.
Educación16/09/2021Se trata de un congreso con puntaje docente destinado a educadores de diferentes niveles educativos y disciplinas, equipos de gestión, psicólogos, psicopedagogos, y equipos técnicos. Se desarrollará hasta el 18 de septiembre con modalidad virtual y cuenta con la participación de destacados profesionales de la educación.
En dialogo con la prensa, la subsecretaria de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, Mariel Ruiz Díaz indicó: “El objetivo es dar vida a las diferentes voces docentes con la idea de fortalecer capacidades colectivas de reinventarnos, de aprender y construir; tratando integrar una mirada situada y contextualizada. Abordando desde una reflexión crítica y constructiva; permitiendo así retomar aquellos conceptos y experiencias que tomaron fuerza en el 2020”.
Los ejes temáticos del congreso son: la gestión educativa y modelos pedagógicos: estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras en contextos situados, el sostenimiento de las trayectorias escolares en contextos situados, los retos de la evaluación formativa.
Entre las conferencistas invitadas se encuentran María Teresa Lugo, Rebeca Anijovich, Silvina Gvirtz, Victoria Abregú, entre otros, quienes cuentan con amplia trayectoria y renombre a nivel nacional e internacional.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".