
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.


El dispositivo instalado en la Plazoleta IV Siglos, aplicó desde el 7 de septiembre hasta hoy, 1266 dosis contra COVID-19. El mismo, funcionará hasta mañana, en el horario de 10 a 21.
Salta13/09/2021
Hasta el miércoles, siete dispositivos de vacunación estarán ubicados en distintos lugares estratégicos de la ciudad de Salta. En los mismos, se colocan primeras y segundas dosis contra la infección y vacunas de calendario.
El Ministerio de Salud Pública informa que hasta el miércoles 15, estarán operativos siete puestos de vacunación móvil, además de los habilitados en centros de salud y hospitales de la Capital.
Al respecto la supervisora del Nodo Castañares y referente del puesto móvil, Elba Chiliguay, expresó que “este dispositivo instalado en la plazoleta tuvo mucho éxito por la gran concurrencia de personas para inocularse. Además, es notorio el entusiasmo que tienen al observar el puesto de vacunación funcionando en un lugar accesible”.
En este sentido, la profesional instó a las personas a iniciar o completar el esquema vacunatorio debido a que se dispone de biológicos contra la infección y de vacunas de calendario.
Emilce, de 35 años, se administró la segunda dosis y sostuvo que “las personas deben aprovechar estos dispositivos de vacunación debido a que están ubicados en lugares accesibles”.
Además, comentó que por el Triduo del Milagro y, al estar a metros de la Catedral Basílica, es una oportunidad para los transeúntes de aplicarse las dosis.
Por su parte, Mariela, de 42 años, dijo que "en Salta, las personas pueden inmunizarse prácticamente en cualquier lugar y momento. Vine a rezar la novena, vi el puesto de vacunación funcionando y decidí vacunarme inmediatamente”.
Sobre los puestos de vacunación móvil operativos
13 y 14 de septiembre
· Plazoleta IV Siglos (funciona en el horario de 10 a 21)
· Camión entre calles Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
· Terminal de Ómnibus (de 8 a 16)
· Feria de la Verdura (ubicada en San Martín al 2200, de 8 a 17)
· Mercado San Miguel (de 8 a 13 y de 14 a 21)
· Rivadavia 1350 (de 7:30 a 14:30)
15 de septiembre
· Camión entre calles Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
· Terminal de Ómnibus (de 8 a 16)
· Parque San Martín (de 9 a 18)
· Rivadavia 1350 (de 7:30 a 14:30)
· Escuela Técnica N°3118 (de barrio San Francisco, de 10 a 12)

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.