
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El obispo de Orán realizó una homilía en la Catedral Basílica en el marco del Milagro. Allí, llamó a considerar la vida humana antes de nacer, “porque hace al fundamento de los derechos humanos”
Salta13/09/2021El obispo de Orán, Luis Scozzina, llevó adelante la homilía en la Catedral Basílica de Salta en el marco del Milagro. En este contexto, el religioso señaló que “en nombre de la aplicación una ley se pierde la sensibilidad con la humanidad frágil”, en una clara alusión a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Como peregrino del norte, quiero traer a los pies de la Madre tantas situaciones de dolor y tantos signos de muerte”, sostuvo.
“Vivimos en los últimos tiempos, en nuestro norte, una realidad de mucho dolor, porque de pronto en nombre de un derecho o en nombre de la aplicación de una ley, se pierde la sensibilidad para con la humanidad frágil”, dijo Scozzina, quien se refirió al aborto, sin hacer una mención directa del tema.
En este sentido, Scozzina sostuvo que, cuando se pierde la sensibilidad con la humanidad frágil, “nos transformamos en agentes del espíritu del mal, porque no consideramos la dignidad de la persona humana”. “Esa dignidad es la que cada uno tiene desde antes de nacer y hace al fundamento de los derechos humanos”, agregó.
Además, el obispo de Orán dijo que quiere dejar esto en manos de la madre y que genere en los devotos de la Virgen y el Señor del Milagro “estos sentimientos de compasión; estos sentimientos de solidaridad y de respeto por el otro”.
“Pedimos a la madre que nos enseñe, como ella lo hizo, en el momento de la Cruz, estar acompañando el dolor y a solidarizarse en el dolor de su hijo, para transformar ese dolor en un gesto de amor. Hoy estamos llamados ante tanta afrenta, ante tantos crucificados, a experimentar esta gracia de la misericordia del Señor”, finalizó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".