
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Por Aries, el presidente la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, indicó que “la gratuidad dispuesta por el gobierno nacional, y a la cual adhirió el gobierno provincial, es una herramienta muy buena y esperamos que la gente pueda utilizarla”.
Salta12/09/2021En el marco de la resolución 312/21 del Ministerio de Transporte de la Nación, este domingo el servicio de transporte para toda el área metropolitana será gratuito para quienes concurran a emitir su voto. La medida regirá sólo de 7 a 19 hs y alcanzará únicamente a personas de más de 16 años habilitadas para sufragar en la jornada electoral.
“El Tribunal Electoral establece el lugar de votación de acuerdo al domicilio que cada uno tiene denunciado en su DNI, de ahí la importancia de acreditar su situación con el documento” señaló Ferraris y serán los inspectores de SAETA y AMT, o el mismo chofer, quienes podrán solicitar la documentación en el control en cada coche.
Además de ser mayor de 16 años, recordó que “para acceder a la gratuidad deben subir al colectivo en el horario de 7 a 19 hs., tanto para el servicio de Saeta como para el servicio interjurisdiccional que prestan las distintas empresas”.
El titular de AMT destacó que este domingo el servicio se prestará con la frecuencia habitual de un día sábado y sostuvo que “en el caso de una persona que va con los hijos menores de edad hacia una localidad cualquiera, los menores si van a tener que pagar el colectivo y la persona que va a votar no”.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.