
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El precandidato a Diputado nacional por el Frente de Todos, Jorge Guaymás, se manifestó confiado en que le ganará la interna a su rival Emiliano Estrada, pese al apoyo recibido de Nación, el apriete a intendentes y el pago de votos.
Política03/09/2021En El Acople, Guaymás consideró que habrá un enfrentamiento con los verdaderos enemigos políticos el 24 noviembre, pero no es así en las elecciones PASO del 12 de septiembre donde compite con Estrada
En referencia a su contrincante en la interna, calificó como “lamentable” que hayan venido autoridades nacionales a levantarle la mano y agregó que le da pena y tristeza que se extorsione a los intendentes para que lo apoyen o sino “le cierran el grifo”.
En este sentido, precisó que sus conocidos en los diferentes municipios le expresaron que perciben que la gente no le dará la respuesta que el Gobierno les pide.
“Saben que Emiliano Estrada viene del urtubeicismo, que cuando pusimos todo para el frente de Todos, el trabajo para Lavagna-Urtubey, fue el último ministro que destruyó la política de los docentes, llevó adelante recorte a los jubilados”, sostuvo.
Guaymás señaló que su competidor quiere pagar votos para poder llegar a un 20%, pero consideró que ni aun así podrá ganar.
En este sentido, manifestó su preocupación por que en Salta se están padeciendo problemas graves y por esta razón hay que ir al Congreso a llevar soluciones para la provincia.
Sobre las pymes, empresarios, comerciantes, y trabajadores, llamó a “empezar a encolumnarnos en una articulación y en una unidad que nos permita decir que estamos preparados para salir de esta pandemia”, finalizó Guaymás.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.