
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, habló sobre el conflicto docente que lleva varios días, y lo atribuyó a una campaña de “mucha desinformación”.
Educación15/08/2021Por Aries, Cánepa dijo que espera que aquellos que no están dando clases puedan tener la información adecuada, porque se hizo una campaña de mucha desinformación.
“Venimos pagando sueldos por encima de la inflación, y no puede ser que no haya clases en algunos casos”, expresó.
Aseguró que espera que esa desinformación se vaya aclarando “más allá de movimientos políticos que instigan” al reclamo.
Destacó que “la mayoría de los docentes cumple con su obligación de ir a clases y así debe ser”.
“Con el conflicto nada se logra”, manifestó Cánepa.
Remarcó que una vez que termine la paritaria nacional, se abrirá la discusión en la provincia.
“Las cosas se tiene que acomodar como corresponde”, finalizo Cánepa.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.