
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El expresidente opinó de esa manera al ser consultado por la reunión realizada por Alberto Fernández para festejar el cumpleaños de su pareja, Fabiola Yáñez, el año pasado.
Argentina13/08/2021Eduardo Duhalde se refirió hoy al festejo de cumpleaños de la pareja del presidente Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, el año pasado en la Quinta de Olivos. “Es como quejarse de que la comida está fría cuando el barco se está hundiendo”, aseguró y señaló que es más grave la situación del país en materia económica y sanitaria.
En diálogo con radio La Red, minimizó la importancia del festejo presidencial en momentos en que regía la cuarentena estricta y dijo: “La situación es demasiado grave como para hablar de eso. La inflación, la pandemia...”.
Ante esa respuesta, le preguntaron: “¿Usted describe que el gobierno de Alberto Fernández se hunde como el Titanic?”. Duhalde, sin titubear, contestó: “Hace rato que estoy diciendo esto, es muy feo que el Gobierno intente disimularlo”.
Tras ello, se le preguntó al exmandatario entre los años 2002 y 2003 si no le parecía grave que el Presidente mintiera y si por eso no le cabría alguna sanción. “¿Hay que echarlo porque miente? No es un delito penal mentir. Yo nunca he mentido”, afirmó y añadió: “Nunca se sabe si alguien dice la verdad, yo ya no los escucho a los políticos. Prefiero no pelearme con nadie, creo que se puede lograr la unidad nacional y provincial (...), para eso trabajo en una coalición a 40 años y así sacar a la Argentina adelante”, contestó.
Por otra parte, comenzó a criticar el avance del plan de vacunación pese a que él fue uno de los beneficiados en la polémica del vacunatorio vip, el listado de políticos y personalidades que recibieron dosis por fuera de la campaña oficial, escándalo que causó la renuncia del por entonces ministro de Salud de la nación, Ginés González García.
“Yo no me vacuné fuera de la normativa, me dijeron tal día vamos a vacunarlo y así pasó. En Estados Unidos lo vacunaron a Barack Obama y a otros expresidentes como yo”, dijo.
Por último, sobre las consecuencias que le cabrían a Fernández por el festejo en plena cuarentena, dijo en base a su experiencia en la silla de Rivadavia: “Nunca un Presidente al que le piden la cabeza puede entregarla”.
Fuente: La Nación
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.