
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
La diputada Socorro Villamayor, se refirió al día mundial Contra la Trata de Personas que se conmemora esta semana, citó un caso reciente del que fueron víctimas dos adolescentes de Salvador Mazza y pidió al Senado el tratamiento del proyecto de ley referido a la cartelería de concientización y promoción de la denuncia telefónica al número 145.
Política27/07/2021“Días atrás hemos tomado conocimiento de dos santeñas de Salvador Mazza, de 12 y 14 años, que fueron trasladadas hasta Santa Cruz de la Sierra. La madre de la niña de 14 años denunció que no volvieron a su hogar, intervino la Interpol y por una foto y mediante geolocalización, descubren que se encontraban en una peluquería”, dijo la legisladora.
Agregó que el fiscal penal Armando Cazón está investigando si el caso corresponde al delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
Villamayor citó un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que considera que la trata de personas es la tercera actividad lucrativa ilegal en el mundo. “También esta Cámara define que Argentina es un lugar de destino y tránsito hacia Europa y muchas de ellas de origen paraguayo”, remarcó.
Finalmente, Villamayor pidió por favor al Senado, el tratamiento del proyecto de ley en revisión, aprobado por unanimidad por Diputados en abril, en el que se establece la obligatoriedad de carteles promocionando la denuncia del delito de trata al número telefónico 145 en hoteles, hostales, terminales de ómnibus y lugares de concurrencia masiva.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.