
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Tras una minuciosa investigación, el fiscal penal Gómez Amado, logró identificar a una mujer que simulaba ser abogada y que junto a dos personas que colaboraban con ella, cometieron hechos de estafa. Inicialmente se imputó a una de las mujeres involucradas y la falsa profesional y el otro acusado, fueron imputados el pasado viernes, luego de cumplir aislamiento sanitario con orden de detención impartida por el Juzgado de Garantías interviniente.
Judiciales21/07/2021El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó el pasado viernes a Maximiliano Alejandro Martins como autor del delito de estafa y a Cynthia Elizabeth Moya como autora de los delitos de estafas reiteradas y usurpación de título. Los acusados estuvieron asistidos por abogados particulares y se abstuvieron de declarar.
Por el hecho, ya se encontraba imputada por el delito de estafa, Ana Macarena Párraga de 27 años, quien colaboraba con la falsa abogada.
Gómez Amado inició una investigación a partir de la denuncia de un ciudadano de Metán, que resultó engañado por una mujer que se presentaba como abogada y que lo estafó en distintas sumas de dinero que le solicitaba para “trámites administrativos” de expedientes que supuestamente llevaba a su nombre.
La mujer pedía que le transfieran dinero a través del CBU, incluso enviaba a personas “de confianza” a buscar los pagos y brindaba recibos.
De las tareas desplegadas se pudo establecer la identidad de la mujer, residente en la ciudad de Salta y que no era abogada. También se pudo determinar quiénes eran el hombre y la mujer que trabajaban en conjunto con ella.
En la investigación surgió que existían otras denuncias contra la principal acusada por hechos de estafa.
Reunidos los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados, donde pudo secuestrarse elementos de interés para la causa.
La mujer que fingía ser abogada y su otro colaborador, se encontraban cumpliendo aislamiento sanitario con orden de detención y cuando recibieron el alta, se llevó a cabo la audiencia de imputación.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.