
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Lo informó el Ministerio de Salud. Se trata de viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay. Las autoridades sanitarias locales resaltaron que hasta el momento no se han confirmado casos en el país con esta mutación en personas sin antecedentes de viaje.
Argentina12/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación argentino confirmó hoy otros nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, dos de los cuales tuvieron resultados de test de antígenos positivos al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional. Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida hoy por la cartera sanitaria.
De los nuevos casos detectados, seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles de la CABA y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.
“Cabe señalar que en tres de los casos se trata de adultos que fueron vacunados durante su estadía en Miami, Estados Unidos”, señalaron en el comunicado desde la cartera de Salud.
Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.
En el actual contexto, el Ministerio de Salud recomienda a la población:
-Posponer los viajes
-Mantener cerradas las fronteras terrestres
-Prohibición de ingreso de personas extranjeras no residentes en el país
-Exigencia de una prueba de biología molecular negativa con un máximo de antelación de 72 horas previas al viaje y un test al ingreso al país para personas que ingresen por vuelos internacionales a través de los aeropuertos habilitados (Ezeiza, Aeroparque y San Fernando) y terminal del Puerto de Buenos Aires.
-Aquellos con test de antígeno positivo en el arribo al país deberán realizar aislamiento en hoteles específicos en Ciudad de Buenos Aires.
-Obligatoriedad de guardar aislamiento para todos los viajeros internacionales por el término de 7 días posteriores al ingreso (según las indicaciones de cada jurisdicción).
-Obligatoriedad de realizar una prueba molecular al séptimo día del ingreso.
Además, las autoridades instan a todas las jurisdicciones a:
-Intensificar los controles y el seguimiento epidemiológico de viajeros internacionales en período de aislamiento posterior al ingreso, y asegurar test de PCR al séptimo día, independientemente del estado de vacunación.
-Sensibilizar a los viajeros sobre la necesidad de la consulta inmediata ante la aparición de síntomas (incluso síntomas leves).
-Notificar todos los estudios de seguimiento de viajeros internacionales al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud al evento “Estudios de SARS-CoV-2 en puntos de entrada” para el cierre del seguimiento.
-Derivar al INEI-ANLIS todas las muestras correspondientes a casos positivos en viajeros internacionales para su secuenciación genómica.
En nuestro país, a la fecha han sido identificados un total de 15 casos de SARS-CoV-2 variante Delta por parte del Laboratorio Nacional de Referencia del INEI-ANLIS. Todos ellos corresponden a viajeros internacionales, o relacionados con viajeros, nueve de los cuales fueron informados en la última semana.
De los 15 casos, cinco fueron positivos en el punto de entrada (Ezeiza), siendo asintomáticos al momento de ingresar, pero dos de ellos desarrollaron síntomas en los días posteriores (durante su aislamiento en hoteles). Los diez restantes tuvieron resultados negativos al ingreso y se identificaron durante el período de aislamiento obligatorio en su domicilio posterior al viaje; ocho desarrollaron síntomas y dos permanecieron asintomáticos. Además, cuatro de los viajeros habían sido vacunados en su viaje al exterior.
Fuente: infobae.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.