
El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.


También se detectó más de 600 incumplimientos a las medidas sanitarias.
Policiales10/07/2021
Desde las 21 horas del viernes hasta hoy a las 6 am policías de las distintas localidades realizaron 3.632 controles integrales de seguridad sanitaria y labraron en total 610 infracciones por distintos incumplimientos de las cuales 202 fueron por no usar tapaboca.
Realizaron alrededor de 400 controles en comercios y locales gastronómicos, se infraccionaron a 73 por incumplimientos a los protocolos de bioseguridad. Se clausuraron 4 de manera preventiva.
También se detectaron 9 fiestas clandestinas en la provincia 3 en Metán, 2 Orán, 2 en Joaquín V. González, 1 Salvador Mazza y 1 en Capital. En todos los casos se dio intervención a las fiscalías correspondientes según las jurisdicciones.
Cabe destacar que en lo que va del año la Policía de Salta llevó adelante 733.779 controles de seguridad sanitaria en la provincia para dar estricto cumplimiento a las disposiciones del COE ante el comportamiento epidemiológico de las distintas localidades en resguardo de la salud pública.

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.