
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Confirmaron 244 muertes y 14.518 contagios en las últimas 24 horas. Además fueron realizados 86.132 testeos. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.627.537 y las víctimas fatales son 98.148.
Argentina09/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 9 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 244 muertes y 14.518 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.627.537 y las víctimas fatales son 98.148.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 86.132 testeos, con una positividad del 17,79%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.503.256 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 283.189 casos positivos activos en todo el país y 4.246.200 recuperados.
Esta mañana, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que mañana a las 7.30 partirá rumbo a Moscú un nuevo vuelo para traer una nueva partida de la vacuna Sputnik.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número de vuelo AR1064, tiene previsto partir con destino al Aeropuerto de Sheremetievo, en la capital rusa, a las 7.30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y su regreso se encuentra programado para alrededor de las 22 del domingo.
Este nuevo servicio a Moscú, se suma al vuelo previsto, también para mañana, después del mediodía, con destino a Beijing y que forma parte del mega operativo que comenzó la semana pasada y que le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de vacunas Sinoparhm en los próximos diez días, sobre un total de 24 millones acordada con el China National Pharmaceutical Group Corp, que llegarán entre julio y septiembre.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.