
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La candidata a concejal en segundo término por Gana Salta, Verónica Mérida, aseguró que son muchos los que coinciden en que estamos frente a una Municipalidad estática en comparación con gestiones anteriores.
Política07/07/2021En Construyamos Juntos, Mérida resaltó el rol de la mujer en política, que tiene una mirada distinta que puede complementarse y cuando tiene un papel visible e importante en paridad, con los hombres, los sistemas democráticos funcionan mejor.
Respecto a la gestión de la intendenta Bettina Romero, la candidata señala que se puede ver falta de mantenimiento en ciertos espacios públicos, calles que necesitan ser pavimentadas, bache sin solución.
Sin embargo, agregó que aspectos como la falta de iluminación y de desmalezado en algunas zonas, afecta de manera directa a la seguridad de los vecinos que están sufriendo la inseguridad en los barrios.
“Somos muchos los que coincidimos que estamos frente a una Municipalidad estática en comparación con gestiones anteriores”, expresó Mérida.
Al mismo tiempo, agregó que es necesario hacer crecer la Escuela de Artes y Oficios, ya que la educación implica no solo un progreso a nivel personal sino que también nivela las desigualdades sociales.
Por último, afirmó que el Ejecutivo debe trabajar sobre políticas sociales que acompañen a persona en riesgo de vulnerabilidad social.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.