
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
Así lo informaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra
Argentina02/07/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, anunciaron esta tarde que el Gobierno firmará un nuevo DNU para que Argentina pueda adquirir vacunas pediátricas y a ampliar el espectro de vacunas disponibles, de nuevos laboratorios como Pfizer, Janssen y Moderna.
"El DNU es el resultado de un proceso de negociaciones con laboratorios proveedores que habían manifestado la imposibilidad de contratar en el marco de la ley vigente", explicó Ibarra.
Anoche, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que el Gobierno nacional evaluaba una "modificación al marco normativo" para avanzar con la compra de vacunas contra el Covid-19 de farmacéuticas que hasta el momento no aceptaban los requisitos establecidos por la actual ley, como Pfizer.
"Siempre hubo negociaciones, desde el primer día, con todos los laboratorios. Los estadounidenses exigían una normativa distinta. El presidente (Alberto Fernández) está evaluando resolverlo de una manera distinta, aún estamos trabajando en esta línea", había dicho ayer el jefe de ministros.
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, anunció que el presidente Alberto Fernández firmará el DNU para la regulación de la adquisición de nuevas vacunas y afirmó que la instrucción para la negociación es "compatibilizar" la llegada de nuevos fármacos con los intereses que tenemos que proteger.
Agregó que el DNU se publicará este sábado en el Boletín Oficial, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Ibarra delantó que el DNU incluirá modificaciones y que una de ellas es que se "suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para los fabricantes de vacunas Covid 19" y el Estado establecerá "el modo en que recibe conforme las vacunas" y se suprime "malicioso o fraudulenta" y se utilizará "conductas dolosas".
Agregó que tendrán "inmunidad soberana" todos los bienes del Estado.
Fondo de compensación
La secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, adelantó que se creará un fondo de compensación Covid-19 “para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas”.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.