
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Laura García cuestionó a la intendenta y a su hermano (candidato a diputado provincial) y pidió que ambos les digan a los vecinos que “los barrios de la Capital de Salta están cambiando gracias al Gobierno nacional del Frente de Todos”
Política30/06/2021La concejal capitalina, Laura García, realizó una férrea defensa de la gestión del presidente, Alberto Fernández, y puso como ejemplo las obras más importantes que se realizan en la ciudad de Salta. En este marco, criticó duramente a la intendenta, Bettina Romero y a su hermano, el candidato a diputado provincial, Juan Esteban Romero, a quienes les sugirió que les expliquen a vecinos que "la realidad de los barrios está cambiando gracias al Gobierno nacional del Frente de Todos".
En primera instancia, Laura García explicó que gran parte de los fondos que ejecuta la Municipalidad de Salta en obras, provienen del Gobierno nacional. “El Gobierno nacional firmó convenios con la intendenta: $400 millones para obras; $1000 millones de Enohsa (red cloacal y red de agua); $72 millones del Plan Federal de Agua; $987 millones de la primera etapa del Canal Alvear; $380 millones de la segunda etapa del Canal Alvear; $50 millones para obras básicas en Sanidad II; más lo que Nación envía mensualmente para merenderos, donde tienen que brindar pan, verdura, fruta, carne vacuna, pollo, pescado y mercadería”, detalló.
“No hay que ser caradura”, dijo García al explicar que algunos piensan que el “Gobierno nacional no tiene un plan” y dejó en claro que, tanto Juan Esteban Romero como Bettina Romero, deben aclararles a los vecinos que “los barrios están cambiando gracias al Gobierno federal del Frente de Todos”.
“Si no, la intendenta estaría de brazos cruzados en su despacho. Gracias al Gobierno federal del Frente de Todos se está cambiando la realidad de nuestros barrios. Hay que ser muy caradura”, finalizó.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.