
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Luego de los trabajos de renovación y puesta en valor del edificio, las puertas del Cabildo se abrirán al público este jueves con la presentación especial de una muestra dedicada al General Güemes.
Salta30/06/2021María Isabel Baldasarre, directora Nacional de Museos, explicó que para el Ministerio de Cultura de la Nación fue muy importante participar de la puesta en valor del Museo Histórico del Norte y que, en definitiva, los trabajos se dieron de forma colaborativa con la Provincia.
La muestra que marcará la reapertura del edificio frente a Plaza 9 de Julio, explicó la funcionaria nacional, recorre los orígenes del mestizaje y el proceso de formación de las milicias gauchas que participaron en la lucha por la independencia.
“Aborta también a los gauchos en el presente; es decir, la muestra abarca 300 años de la historia de los gauchos en la provincia”, destacó.
Advirtió, en tanto, que las tareas de acondicionamiento del Museo fueron complejas y que esto es una constante en los edificios patrimoniales como este ya que los sistemas constructivos cambian a lo largo del tiempo y los trabajos deben realizarse con sumo cuidado.
“La muestra refleja la figura de Güemes en la lucha por la independencia y su significado hasta hoy, así como también la lucha de las mujeres. Planteamos una mirada múltiple para que sea compartida por todos los argentinos. Queremos dar a conocer a ese Güemes múltiple y complejo”, finalizó Baldasarre.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.