
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
El senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se manifestó en la sesión de la Cámara y habló del pedido de desafuero remitido por el Poder Judicial, en una causa por supuesto peculado que habría tenido lugar en el año 2013, cuando era intendente.
Política24/06/2021“Primero quiero llevar tranquilidad a cada uno de los miembros de este Senado porque no va a haber ninguna acción que entorpezca la institucionalidad. Estoy aquí como todos los jueves”, comenzó diciendo el legislador del Bloque Justicialista.
Indicó que el contexto de la causa tiene que ver con el auge de las empresas sociales que en su momento dieron la oportunidad de generar trabajo a sectores vulnerables y que además de fabricar escobas, dulces y prestar servicio, en Rosario de Lerma se dedicaban a la construcción de viviendas.
“Tengo que decir que cuando la justicia solicita al municipio de Rosario de Lerma rendiciones, dice que no encontraron nada”, dijo el senador agregó que tampoco se encontraron las obras que, paradójicamente, sí encontró Ada Maza, la ex titular nacional del Banco Hipotecario.
Destacó que en su municipio, se dio el único caso del Plan Procrear destinado a changarines y empleados rurales así como a madres de siete hijos o a personas con discapacidad.
Finalmente, Ramos dijo que sabe “de las operaciones políticas que realiza el actual intendente de Rosario de Lerma y el anterior impulsadas por el doctor Mauro Martina”, quien es abogado del municipio.
“Históricamente me quieren sacar a través de denuncias. A mí no me definen las operaciones políticas, vivo en el mismo lugar. Me define los votos de la gente que me han traído hasta aquí”, enfatizó.
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.