
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
El Defensor General de la Provincia, Pedro García Castiella, pidió a los integrantes de Jury de Enjuiciamiento que su declaración y de otros testigos seas públicas, y se permita el acceso a la prensa, al proceso contra la Defensora de Tartagal, Rosa Díaz, sobre quien pesan diferentes acusaciones.
Judiciales23/06/2021Por Aries, García Castiella consideró que debería ser un proceso público, ante la imposibilidad del acceso al público y la prensa.
Al mismo tiempo, destacó que los integrantes del Jury “le vean la cara a la pobreza”, en referencia a testigos oriundos de Tartagal que declararon en el primer encuentro.
García Castiella presentó una nota pidiendo que su declaración y la de los testigos, se registren en algún formato para que sean de acceso público y brindar transparencia a las declaraciones.
El Defensor General de la Provincia señala que desconoce los motivos por los que el Jury resolvió no dar acceso a la prensa ni al público, y manifestó su preocupación por esta medida ya que no hay motivo ni razón para que “esto sea secreto”.
García Castiella recordó sobre Rosa Díaz, la enjuiciada, pesa tres acusaciones. Una del Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, por “retención y presunta venta de donaciones”. Otra por utilizar a una personal vulnerable con el fin de avanzar en la usurpación de un inmueble. La última es por la falta de tratamiento de causas en el organismo a su cargo.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.