
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La provincias integrantes del Ente Norte de Turismo oficializaron la firma de este convenio que habilitará la circulación a partir del 1 de julio. Los turistas deberán contar con el certificado nacional que se gestiona en la web https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado.
Turismo22/06/2021Los turistas deberán contar con el certificado nacional que se gestiona en la web https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado.
A partir del 1 de julio quedará habilitada la circulación interjurisdiccional para la realización de actividades turísticas. La oficialización de este acuerdo se concretó hoy con la firma del convenio de colaboración rubricado por las autoridades provinciales de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
El Ente Norte Turismo vuelve a tomar la iniciativa a nivel nacional ya que, al igual que durante el 2021, la región norte se coloca como la primera en firmar un convenio que le permitirá a emprendedores, prestadores de servicios y proveedores continuar desarrollando sus actividades y fortaleciendo el proceso de recuperación local y regional.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, señaló que se continuará trabajando en un plan de acción que tiene una visión regional. “Tenemos el compromiso de seguir avanzando y lo vamos a hacer manteniendo un espíritu de cooperación porque creo que unidos somos más fuertes.
Es la segunda vez que el Ente marca un camino dentro de la Argentina y eso es muy importante para continuar trabajando y apoyando a la industria turística”, señaló.
“Tal como nos pide el Gobernador Gustavo Sáenz la prioridad será seguir cuidando la salud de los salteños. Es por eso que Salta y toda las provincias que hoy firmamos este acuerdo vamos a controlar el efectivo cumplimiento de los protocolos sanitarios aplicados a la actividad”, agregó el ministro.
En cuanto a los protocolos establecidos para que los norteños puedan hacer turismo regional, el documento establece que se deberá gestionar el certificado turístico que se obtiene en el sitio web nacional: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo.
Además se acordó la reducción del aforo en lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio.
Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.
Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), manifestó durante la firma “Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos.
En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.