
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


Con la llegada en el último mes de casi 8 millones de dosis, el informe de la vacunación indica que el 71,3% de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de inmunización, como así también el 62,3% de quienes tienen entre 50 y 54 años años.
Salud21/06/2021
Una de cada dos personas mayores de 20 años recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus y casi el 40% de los mayores de 80 años cuenta con la cobertura completa de dos aplicaciones en la Argentina, informó el Ministerio de Salud.
El proceso de vacunación avanza velozmente en los distintos grupos de población con la llegada continua de inmunizantes. En el último mes arribaron casi 8 millones de dosis, de las cuales se aplicaron 7.643.753 en todo el país.
Casi 2 millones de vacunas fueron aplicadas durante la semana pasada, agregó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
A esto se sumó el arribo de un nuevo envío desde Estados Unidos con 1.139.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y producidas por mAbxience en la localidad bonaerense de Garín. Por la tarde del lunes llegó un embarque desde China con 768.000 dosis de Sinopharm.
El informe de evolución de la vacunación también indica que el 71,3% de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 62,3% de quienes tienen entre 50 y 54 años años y el 48,5% de quienes tienen entre 45 y 49 años.
Con la llegada de mayor cantidad de dosis, el plan de vacunación aceleró su ritmo hasta llegar al récord de 1.957.863 aplicaciones la semana pasada, mientras que el 4 de junio fue el día en el que se colocaron más vacunas, con 363.398 aplicaciones.
En cuanto a los mayores de 60 años, al desagregar por franjas etarias, el 88,1% de las personas entre 60 a 69 años ya tienen aplicadas la primera dosis, que se replica en un 89,1% en aquellos entre los 70 y 79 años y en un 80,6% de las personas de 80 años o más.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, durante la mañana de este lunes fueron distribuidas 20.630.190 vacunas, de las cuales 18.085.389 ya fueron aplicadas: 14.397.649 personas recibieron la primera dosis y 3.687.740 ambas.
Fuente: Télam.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.