
El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.


El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, aseguró que hay optimismo en el sector para que a partir de julio se comience a transitar un camino de crecimiento paulatino.
Turismo21/06/2021
Por Aries, Di Mecola señaló que se encuentra atravesando una situación difícil, y aunque hubo algo de movimiento interno, realmente no hace al tema.
Sostuvo que se encuentran esperanzados con las vacaciones de invierno, días en los que habrá libre circulación entre las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Esto estará plasmado en un acuerdo que se firmará en las próximas horas.
Di Mecola reconoció que se encuentra esperanzados que la apertura del sector comience a partir del próximo mes y se produzca un crecimiento paulatino.
Esta proyección se complementa con la esperanza de la reanudación de los vuelos, que hoy en día tienen una fecha incierta.
Por ejemplo, citó el caso de la línea de COPA que vuela hacia Panamá, y permite comunicar a Salta con 150 destinos del mundo.
Di Mecola expresó que ya solicitaron a las autoridades nacionales que abran las fronteras con los controles correspondientes, y estiman que esto podrá producir en septiembre.
“Nosotros trabajamos como si no hubiera suspensión”, explica sobre las proyecciones del turismo en el actual contexto.
Por esta razón, ya realizaron las presentaciones al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que revea la suspensión de las vacaciones de invierno porque no tenerla sería algo tremendo para el sector.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica remarcó que la actividad recién muestra señales de alivio con las nuevas opciones de financiamiento pero se necesita más.

El gobernador destacó los altos niveles de ocupación turística y aseguró que son el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Desde el viernes 21 hasta hoy lunes 24, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación del 100%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del sur provincial durante el fin de semana largo, según datos confirmados por la prensa local.

Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.

Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.