
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Nicolás O’Brien, director de Adultos Mayores de la Provincia, informó que la última actualización para la compra de alimentos fue en 2019 y rondó el 30%, mientras que la inflación, se calcula, superará el 50%. “Sé que la recaudación es poca, pero no podemos ser la variable de ajuste”, advirtió el funcionario.
Salta16/06/2021
De un tiempo a esta parte, los oyentes de Aries vienen alertando sobre distintas campañas de recolección de alimentos y otros insumos para los hogares de ancianos de la provincia, lo que hacía presumir que algo malo ocurría en estos establecimientos.
Consultado sobre el tema, el director de Adultos Mayores de la Provincia, Nicolás O’brien, explicó que se trata de la ‘Campaña anual del kilo’, una iniciativa solidaria donde particulares acercan alimentos y otras provisiones a los hogares en cuestión.
“Sin perjuicio de lo cual hay que estar atentos”, advirtió el Funcionario y explicó: “En el Estado, yo estoy bregando para que después del 15 alcance. No podemos estar discutiendo este tipo de cosas; tenemos que ser razonables, no podemos ser la variable de ajuste”.
Señaló que, de un tiempo a esta parte, a la hora de abordar la cuestión económica salteña, esta ha sido una discusión recurrente, no obstante, la última actualización de las partidas para la compra de alimentos para nutrir los hogares de ancianos a cargo de la Provincia fue en agosto de 2019; en aquella oportunidad, indicó, se logró un incremento del 30%. Sin embargo, la inflación calculada para este primer semestre superará el 50%.
“Sé que es poco. Tenemos nada más cuatro hogares en la provincia, tendrían que ser modelo”, aseguró el funcionario.
Y concluyó: “Yo sé que la recaudación es poca; de hecho, este ha sido el Gobierno que más importancia le dio a los adultos mayores, por eso me atrevo a pedir un poco más, o que por lo menos que no estemos discutiendo el tema de los alimentos”.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.