
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Los comerciantes de Salta se encuentran atravesando una compleja situación producto de las nuevas restricciones y consideran que el Estado es un “socio perfecto” porque nunca habla pero siempre reclama.
Salta16/06/2021En diálogo con Pasaron Cosas, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, aseguró que hay falta de certezas y por ende de expectativas.
Señaló que los tres primeros meses del año parecía que arrancaba la economía, pero la nueva cuarentena “frenó todo”, en un escenario carente de reglas claras.
En este contexto, Herrera precisa que hay mucho escaseo y con las restricciones hay gente que no te manda ningún producto.
Ante la situación, consideró fundamental darle difusión a la promoción del “Compre salteño” para que la economía se mueva, sobre todo en una época en la que hay que pagar aguinaldos.
“El Gobierno cree que sostendrá el comercio con los empleados públicos, y no es así, porque la compra se contagia al ir al centro y encontrar gente comprando”, sostuvo.
Precisó que de los ingresos que tienen el 45 o 50% es para pagar impuestos.
Por esta razón, calificó al Estado como “el socio perfecto” porque “nunca habla y siempre reclama”.
Herrera afirmó que el comercio necesita seguir trabajando porque es una fuente de ingresos para el Estado muy importante, y “si no pagamos Renta habrá graves problemas, entonces nos ayudemos”, finalizó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.