Diferencias

"No puedo por más tiempo disimular las urgentísimas necesidades que afijen a esta Provincia. He calculado sobre el estado actual de su fortuna y por todos sus aspectos, no me representa más que un semblante de miseria, de lágrimas y de agonía". Lo decía el Gobernador y Comandante General Martín Güemes, en carta fechada el 27 de setiembre de 1817 dirigida al General Manuel Belgrano

Opinión14/06/2021

gauchos

Esa misiva destacaba los sacrificios que los salteños estaban dispuestos a hacer por un fin superior, por entonces la libertad. Hay grupos que hoy quieren desfilar para rendirle homenaje, sin medir el impacto en la situación sanitaria generada por la pandemia.

No solo hay una distancia en tiempo. La diferencia es especialmente de actitudes. 

El último viernes, el Comité Operativo de Emergencias dio a conocer su Resolución 16, por la que dispuso postergar, por razones epidemiológicas y sanitarias, el tradicional desfile en homenaje al Héroe Nacional, General Martín Miguel de Güemes, el que se propuso llevar a cabo el 7 de noviembre de 2021, fecha en la que se recuerda un nuevo aniversario de la batalla de Suipacha. El COE destacó en la norma el estado de emergencia sanitaria en el territorio provincial, vigente y sucesivamente prorrogado desde marzo de 2020 y, en principio, hasta diciembre de este año.

Podría considerarse que es un hecho ocioso poner de relieve esta circunstancia pero a todas luces, si bien se reconoce que existe, pareciera que no se comprendensu alcance y significación. Es así que en la resolución de referencia se enfatiza en su propósito de contener y mitigar la propagación de la pandemia de COVID-19 para preservar la Salud Pública, derecho constitucional y un bien social, cuya preservación es un deber de cada persona y su cuidado es competencia del Estado Provincial. Y precisamente es el COE el que está autorizado por la normativa que regula esta emergencia, a tomar las medidas conducentes a evitar la propagación del coronavirus y el control de la implementación de todas aquellas otras acciones que resulten pertinentes a los fines del cumplimiento de ese objetivo.

Es cierto que el plazo para tomar la decisión fue llevado al extremo más razonable, al parecer no solamente para asegurar que el estado sanitario que lo condicione sea el más desfavorable sino también para evitar lo que efectivamente sucedió. Una institución civil señera, depositaria de una representatividad ahora devaluada, decidió imponer su decisión de no abandonar una práctica extendida en el tiempo pero no por ello inoportuna en la actual situación.

El propósito y el modo como fueron planteados generaron rechazos y cuestionamientos. El anuncio que en el día en que se cumplen 200 años de la muerte del héroe nacional se efectuará una marcha patriótica por toda la ciudad en reemplazo del tradicional desfile de agrupaciones gauchas, puso en el ojo de la tormenta a la propia Agrupación Tradicionalista que las nuclea. Algunas de estos fortines se sometieron de inmediato a una disposición que no puede apelarse pero la conducción central se alejó de un orden institucional que, con tanto esfuerzo como los que se hicieron en la naciente independencia, realiza la ciudadanía.

Centenares de empresas cerradas y miles de empleo perdidos son sacrificios que el pueblo de la Provincia viene realizando para acompañar la decisión del gobierno de imponer la salud como prioridad de gestión. Luego que se anulara una de las manifestaciones de fe más grande del país –en setiembre pasado-, demorar la realización de un desfile conmemorativo, como decidir la postergación de elecciones legislativas, son decisiones cuyo aserto se confirmará cuando toda la vida comunitaria vuelva por sus carriles normales. 

Salta, 14 de junio de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Particularidades

Opinión16/07/2025

Al igual que en la Legislatura Provincial, el Congreso inició un receso que coincide con las vacaciones de invierno. El cúmulo de trabajo en marcha solo toma otro ritmo pero se entiende que la tensión de la agenda parlamentaria no se va a reducir hasta tanto no estén todas las cuestiones tratadas y, en lo posible, también resueltas.

Frase 1920 x 1080

Logro

Opinión15/07/2025

Como suele suceder cada mes, el consumidor accede a un dato que explica su capacidad de compras y contribuye a la toma de decisiones sobre la optimización de sus ingresos. Es la inflación del mes anterior, que le indica la progresiva pérdida del valor de su salario.

Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail