El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
Paraguay alcanzó un 100% de ocupación de camas de terapia intensiva por el coronavirus
El Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país, con cifras récord de 627 plazas UTI ocupadas y un promedio de 200 pedidos diarios que continúan en espera.
El Mundo10/06/2021
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100%.
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100% con una demanda que registra un promedio de 200 pedidos por día, de acuerdo a cifras oficiales reveladas.
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay registró el pasado miércoles un máximo de ocupación de camas: de las 627 en terapia intensiva utilizadas para pacientes con Covid-19, el 100% está ocupado, informó el medio local ACB.
“En este momento, Paraguay tiene 756 camas de terapia intensiva, de las cuales la mayor parte está ocupada por pacientes enfermos de Covid-19”, indicó al medio paraguayo el doctor Ángel Núñez, director de Terapias de Salud Pública.
“Sin embargo, se puede decir que la ocupación es del 100% tanto en el sector Covid como en el área polivalente”, explicó Núñez.
También agregó que de las 627 personas que se encuentran actualmente en terapia, 95 ocupan camas de reanimación y 130 están en el sector privado.
Asimismo, resaltó que hay un promedio de 200 personas que esperan por día lugar en las UTI.
Con la ocupación hospitalaria cada vez más al borde del colapso, el Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país.
Asimismo, la cartera sanitaria ya recibió alrededor de 4.000 solicitudes para el pago de internación.
A la ocupación de camas de hospitales se le suman la fatal de vacunas contra la Covid-19 y la carencia de medicamentos e insumos básicos, lo que conduce a que los enfermos, además de esperar muchas veces largas horas en los pasillos de los hospitales, afronten los gastos que implica la enfermedad.
Además, la falta de oxígeno ya obliga a los hospitales a suspender cirugías.
De 4.000 enfermos de Covid-19, el 61% de los pacientes es menor de 60 años.
Hasta la fecha, el Gobierno de Paraguay no logra una provisión regular de vacunas para el país.
De acuerdo a cifras oficiales, el país acumula 382.231 casos de coronavirus y 10.278 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”
El Mundo13/10/2025El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.

El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Durante su visita, el mandatario estadounidense dará un discurso en el Parlamento y avanzará en la implementación del plan de paz en Gaza.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.