
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El diputado provincial, Sergio Cisneros, se expresó de una forma crítica en el recinto y solicitó que la Provincia intervenga para solucionar todos estos problemas
Política08/06/2021El diputado provincial por Cafayate, Sergio Cisneros, se mostró preocupado por la situación que atraviesa el personal del hospital de Cafayate, donde aseguró que “hay maltratos” y que por eso “hay una persona internada por estrés laboral”. En este marco, Cisneros pidió que el ministro de Salud, Juan José Esteban, “no tape las cosas malas que allí suceden”.
“Quiero homenajear a todo el personal de Salud, en especial de al personal de Salud de Cafayate. También a aquellos que se enfermaron cumpliendo esta tarea de cuidar al prójimo”, indicó y señaló el caso de una mujer: Graciela Guantay. Al respecto, el legislador le llamó la atención al Gobierno provincial para que ayuden a costear los tratamientos, “porque muchos de ellos son caros”.
Por otro lado, Cisneros marcó que es necesario, en tiempos de pandemia, que el personal de Salud trabaje con predisposición y voluntad “pero lamentablemente hablé con el ministro Esteban por los maltratos que sufren mis compañeros por distintos profesionales en el hospital de Cafayate”.
“Por favor ministro, le pido que solucione el tema en Cafayete y deje de tapar las cosas malas”, disparó. Luego subrayó que al hospital modular que montaron en el lugar “le falta la conexión de gas medicinal, como así también más enfermeros y profesionales”.
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.