Vecinos de zona sur piden que Bettina Romero cumpla con el arreglo de la calle y no vaya solo a buscar votos

Vecinos de la zona sur padecen el pésimo estado de la calle Martín Fierro por la que transitan colectivos y ambulancias, que une los barrios Solidaridad, Libertad y Juan Pablo II, y que desde la Municipalidad el entonces secretario de Servicios Públicos y hoy candidato a Concejal, Aroldo Tonini, les había dicho que la arreglarían.

Salta04/06/2021

WhatsApp Image 2021-06-04 at 09.25.58

Por Aries, Margarita y Noemí, expresaron su malestar porque mientras la Intendenta Bettina Romero participa del foro ”Líderes por el futuro: la acción ambiental como motor de desarrollo”, en la zona tienen una calle repleta de pozos a tal punto que el colectivo debe subirse a los cordones para evitarlos ya que por el centro de la avenida no se puede circular.

Las vecinas sostienen que están cansadas de los políticos, sobre todo después que el exsecretario de Servicios Públicos y ahora candidato a Concejal, Aroldo Tonini, les dijo que había un proyecto para arreglar la zona pero no se concretó.

“Estamos cansados. Vienen, prometen y se van”, expresó Margarita, porque al paso que van “todavía no hay nada”.

Mientras tanto, explica que los vecinos intentan rellenar un poco los pozos con escombros de las casas y tierra pero son tan grandes y son tantos que “desgraciadamente es imposible”.

Por su parte, Noemí recordó que la intendenta Bettina Romero fue a pedir votos a la feria, y no cumplió con lo prometido.

En este sentido, critica que se arregle el centro y no se ocupe de la gente humilde.

“No nos da prioridad. Que deje de gastar la plata en otras cosas y se ocupe de la gente humilde”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail