
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


En ‘El foso de los leones’, el doctor Fernando Saavedra adelantó que analizan acciones legales por los dichos de Mücher respecto a la implicancia del Instituto en la muerte por covid de su marido. “No tengo miedo, ¿quieren ir por calumnias e injurias? Vamos”, disparó la mujer.
Salta03/06/2021
El doctor Fernando Saavedra, presidente del Directorio del IMAC, brindó su visión sobre lo que sucedió en el instituto con Eduardo Chañe, el periodista fallecido por covid-19 en septiembre del año pasado. Cabe recordar que la familia expuso los audios enviados por el comunicador en momentos en los que esperaba ser atendido; el hombre daba cuenta de la nula atención y de los malos tratos que tuvo que sufrir en aquel entonces.
“Se dicen muchas cosas pero no se dice la verdad sobre el caso Chañe”, aseguró Saavedra en ‘El foso de los leones’ y continuó: “Lo que salió es un dictamen de la Junta Médica propuesta por el Fiscal. No es como dijo la señora ayer de que hubo un arreglo entre la Justicia, el IMAC y el Gobierno”.
Vale aclarar, por Aries, Adriana Mücher informó ayer sobre el archivo de la causa y el malestar que ello produjo en la familia.
En tanto, señaló Saavedra que Chañe no estuvo internado en el Instituto al momento de fallecer.
“Estuvo en la guardia, no estuvo en un pasillo, estuvo con oxigeno y todo eso figura en la historia clínica digital, que es un documento que no se puede modificar”, añadió el doctor y advirtió que el comunicador fue derivado hacia allí por el IPS.
Cerrando, Saavedra adelantó que analizan con el equipo jurídico del IMAC iniciar acciones legales ante los dichos de Mücher.
Por su parte, Adriana Mücher, viuda de Eduardo Chañe, aseguró que en ningún momento mencionó un arreglo entre el Instituto, la Justicia y el Gobierno.
No obstante, advirtió que su compañero llegó al IMAC para ser atendido de urgencia pero ni siquiera le hicieron el hisopado para constatar la presencia del virus.
“Estuvo en un pasillo, es lo que nos contó en los audios”, relató la mujer.
Curiosamente, en la entrevista de ayer Mücher advertía que el archivo de la causa era la estocada final sobre la familia y que, en definitiva, para poder reconstruir sus vidas, iban a dejar que el tiempo pase; las cosas cambiaron a raíz de las declaraciones de Saavedra.
“Sigo escuchando la misma soberbia, vamos a ir a la Justicia. No tengo miedo, ¿quieren ir por calumnias e injurias? Vamos. Yo no lo culpé a él por la muerte, lo culpé por la mala – o nula – atención que tuvo Eduardo”, concluyó Adriana.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.