El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Gremialistas que estafaron con planes sociales, deberán devolverle el dinero a las víctimas
Ocurrió en Rosario de Lerma. Aprovechaban las situaciones de vulnerabilidad para tramitar subsidios a cambio de quedarse con una parte y que trabajen para el sindicato. Deberán devolver 700 mil pesos.
Judiciales30/05/2021
El plan tenía varios pasos. El primero era contactar a personas en situación vulnerable, con problemas económicos, para ofrecerle un plan social del Estado nacional. Antes de entregárselo les decían que tenían que trabajar para su gremio vendiendo rifas, cocinando y yendo a actos políticos. Si cumplían, recibían el subsidio. Pero todos los meses debían entregar $1.000 de lo que cobraban y en algunos casos el total. Si no lo hacían, los amenazaban con cortarles el beneficio.
Algunas víctimas se animaron a denunciarlo y el caso llegó a la Justicia Federal, que avanzó con una investigación que concluyó a principio de este mes. Tres gremialistas de la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores (ATRES) de Salta fueron condenados a penas de prisión en suspenso y a devolver 700 mil pesos: 489 mil para las víctimas y 211 mil para un puesto sanitario de la localidad de Rosario de Lerma.
Los condenados fueron Cándido Ernesto Ojeda, secretario general de ATRES y de la Federación de Trabajadores Agrarios y asesor en el Senado de la Nación; su pareja y secretaria administrativa de ATRES, Carolina Gabriela Reartes, y Valeria Soledad Calizaya, sobrina de Reartes e integrante del gremio. Los tres reconocieron su responsabilidad en los hechos en un juicio abreviado en el que acordaron la pena y la devolución del dinero.
La sede de ATRES se encuentra en Rosario de Lerma, donde mucha gente se acercaba a pedir ayuda. Allí los acusados, les ofrecían obtener el plan social “Salario Social Complementario” que dá el Ministerio de Desarrollo de la Nación y bolsones de comida.
Se trata de un beneficio social que no requiere ninguna contraprestación ni intermediarios. Pero para obtenerlo antes debían trabajar para el gremio. “Los acusados obligaban a los beneficiarios de los planes sociales a realizar diferentes trabajos -cuando el propio Estado no lo hace- en provecho de la asociación (venta de rifas, empanadas, bollos, participación en marchas políticas, atender la sede, realizar campañas de afiliación, etc.)”, explicó la fiscal federal de Salta Paula Gallo en su acusación a la que accedió Infobae. Si lo hacían, ATRES tramitaba el beneficio.
Así quedó demostrado en la prueba que la Justicia obtuvo en los allanamientos a la sede del gremio y en los domicilios de los condenados. Se secuestraron celulares donde constan conversaciones de Whatsapp y cuadernos con anotaciones. También del testimonio de las personas que se animaron a declarar.
Los tres imputados se negaron a declarar cuando fueron indagados. La causa avanzó a juicio oral y para evitarlo Reartes, Ojeda y Calizaya reconocieron su responsabilidad. Así, en un juicio abreviado ante la jueza federal de Mariela Giménez Salta acordaron una pena.
Reartes fue condenada a tres años de prisión, Ojeda a dos y Calizaya a uno. En los tres casos la pena es en suspenso por lo que no irán a prisión. También acordaron devolver $700.000; $489.000 serán repartidos entre las víctimas de la estafa de Rosario de Lerma y los restantes $211.000 tendrán como destino un puesto sanitario de la ciudad para que compren los equipos e insumos que requieran.
La Justicia comenzó la semana pasada a devolverle a las víctimas el dinero que le sacaron.
Fuente: Infobae

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
Judiciales03/07/2025La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
Judiciales02/07/2025"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena