
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El juez federal Julio Leonardo Bavio emitió un fallo en el que establece que no podrán utilizar la denominación “Partido Obrero”, el sector liderado por las dirigentes de izquierda Violeta Gil y Gabriela Jorge.
Política20/05/2021En Día de Miércoles por Aries, Gil señaló que el caso trae a colación una maniobra de los dirigentes Claudio Del Pla, Pablo López, Cristina Foffani que muestra una expresión de abandono de los métodos histórico del Partido Obrero.
La periodista y actual candidata a diputada provincial por el frente Partido Obrero- MAS, explicó que el método de construcción de esa fuerza política se funda en la base democrática interna de la organización.
Gil reconoció que históricamente han discutido todo, pero al enfrentar el régimen político “actuábamos como un solo puño”.
Por esta razón, considera que los mencionados dirigentes al abandonar el Partido Obrero y atacarlo, abandonaron esta tradición y la lucha política por conquistar a trabajadores que piensan distinto.
En este sentido, señala que a los que piensan distinto “los colocan por afuera”, y en esta misma línea avalaron la expulsión de 1.200 militantes.
Violeta Gil consideró que ahora tienen el desafío de recuperar esa tradición.
Sin embargo, lamentó porque esta situación tendrá un impacto electoral, pero aclaró que el retroceso de la izquierda en Salta no es de ahora sino que viene agudizando desde hace años atrás y hay que ser muy críticos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.